Hasta no hace mucho, la cara norte del Montihuero era una de esas pequeñas joyas, relativamente poco conocidas, que esconde la parte más occidental de la Cordillera Cantábrica. La reciente publicación de la guía de invernales selectas de Adrados Ediciones ha sacado del segundo plano a muchas de estas áreas, y por ello desde esta página nos animamos a reseñar los itinerarios de esta preciosa montaña de La Babia, leonesa por sus cuatro costados y que guarda algunas agradables sorpresas... El acceso se hace a través del pueblo de Torre de Babia, a 1200 metros. Hacia el norte sale una amplia pista que seguimos siempre por la parte izquierda del valle hasta su final en la majada de Las verdes. La ruta señalizada bordea por debajo de la montaña y asciende hasta desembocar en la laguna homónima, a 1700 metros de altura y después de algo más de una hora de marcha si no encontramos mucha nieve en la aproximación. Desde la laguna, a la izquierda, se abre evidente El Canalón. Si lo remontamos, en pocos minutos veremos a nuestra izquierda las diferentes líneas que forman los espolones de esta cara. La ruta número 1 es la de mayor dificultad, con resaltes que pueden alcanzar hasta los 50-60º y que obliga a bordear la Espadaña por la vertiente opuesta (para más información consultar la guía mencionada anteriormente) Las rutas 2, 3 y 4 son las que marcamos en la imagen, por las líneas evidentes que se distinguen bien a menos que la gran carga de nieve las borre (en ese caso, la prudencia tal vez recomendaría renunciar a su ascenso). Son todas de dificultad similar, con pendiente mantenida de 45º e incluso algún corto tramo algo más pendiente. Terminan en la cresta entre La Espadaña y la cima, y nos espera una trepada (II grado) que en malas condiciones puede ser lo más delicado de la ruta, sin llegar nunca a ser de una dificultad agobiante. El descenso se hace por la misma cara norte. Desde la cima, bajamos unos pocos metros la loma final hacia el Oeste, y desde ahí cogemos la canal que baja hacia el norte hacia la explanada que se forma entre las montañas de este sector (unos 35 grados máximo). Aquí, torcemos hacia abajo para pasar otra vez por debajo de los corredores y volver a la laguna de Las Verdes y de vuelta a Torre de Babia. En principio, la ruta no requiere material de seguro aparte del propio de una ascensión invernal. Pese a la poca dificultad, nuestra cabeza agradecerá protegerse con el casco, no sea que nos caiga algo encima o nos resbalemos; en función de las condiciones, podría ser prudente llevar también algo de material para la trepada en mixto final (preferentemente para roca, aunque en lo más crudo del invierno algún tornillo podría ser incluso útil) Disfrutad de este bonito rincón de La Babia y suerte con el día. Un saludo del Maquis
|