Ubina-Norte

Obra de la cordada de Los Cholos, es un corredor asequible en buenas condiciones, aunque con falta de nieve puede llegar a complicarse bastante. Un recorrido con malos recuerdos para este cronista, la cercanía de la ruta al Cable y su aparente facilidad no nos puede hacer bajar la guardia. Sólo recomendable en buen estado, y siempre con el respeto debido a una ruta alpina, como casi cualquiera por los Picos de Europa.

Desde El Cable, tomamos la pista de La Vueltona, siguiendo por la misma hasta su final en el collado de Fuente Escondida (dependiendo de la cantidad y estado de la nieve, entre una hora y poco y dos horas) En el collado, bordeamos por debajo de la Torre de Altaiz (dirección Oeste), perdiendo algo de altura pero sin necesidad de bajar hasta el fondo del jou; saldremos así por debajo de la cara norte y el corredor, que se intuye por encima de nosotros.

Los primeros metros no tienen mucha inclinación, unos 40º y poco a poco va cogiendo pendiente hasta ponerse rondando los 45-50º, que será la tónica general hasta la salida. Vamos remontando directos en busca del estrechamiento, una corta pared de 4-5 metros que según las condiciones puede estar formada (puede llegar hasta 60º) u obligarnos a remontarla en mixto delicado. Seguimos de frente y, si la nieve es escasa, podemos toparnos con un segundo estrechamiento similar al anterior aunque algo menos pindio (unos 50 ó 55º) Una vez superado éste, el corredor hace un quiebro a la derecha para salir bajo la cima del San Carlos. Una corta trepada nos lleva a la misma, a disfrutar de las vistas al corazón del macizo Central...

El descenso se hace por la vertiente Oeste, bajando por palas de nieve hasta las cercanías de la Horcada Verde (ojo con niebla, que se intuye mal el camino de bajada). En este punto, torcemos hacia el Este y bajamos por la canal de San Luis, ahora bajo la cara Sur de la montaña. Al final de la canal, seguimos de frente hasta salir a las inmediaciones del Cable (unas dos horas de descenso, suerte y paciencia si pilláis mala nieve)

Si queréis asegurar el ascenso, llevar dos o tres tornillos de hielo, cintas, algunos fisureros, cordinos e incluso algún clavo en la mochila, ya que hay roca para poder facilitaros los seguros. Es aconsejable subir descensores, por si las condiciones de la pared no nos dejan subir bien y nos planteamos el descenso en rápel (ojo también que no hay reuniones instaladas, os toca montarlas). Por lo demás, el material indispensable para una escalada invernal (a estas alturas no creo necesario que deba seguir recomendando casco, creo yo...)

Suerte y no os complicarse la vida, no sea que os toque caer encima de algún disgusto. Suerte y un saludo del Maquis...